¿Qué es el margen de segmento?
Margen de segmento simplemente significa la rentabilidad de una línea de productos individual de una gran empresa que vende múltiples productos / servicios o para determinar ganancias o pérdidas o para una ubicación geográfica particular que opera en múltiples regiones geográficas y se utiliza para comparar la rentabilidad de diferentes componentes de la empresa y relevantes Toma de decisiones.
Explicación
Las grandes empresas multinacionales que operan en una región variada o venden una variedad de productos / servicios estarían interesadas en saber cómo se están desempeñando sus diferentes segmentos comerciales. Puede evaluar el desempeño de una mejor manera si la empresa desglosa sus operaciones en segmentos y determina los márgenes de los segmentos. Es importante evaluarlo para comprender qué parte del negocio se desempeña por encima o por debajo del promedio. Además, ayuda a las empresas a decidir dónde existe la necesidad de invertir fondos adicionales. Este concepto es irrelevante para las organizaciones de pequeñas empresas, ya que no tienen múltiples segmentos operativos. De acuerdo con los principios contables generalmente aceptados, una empresa pública debe informar las pérdidas y ganancias de acuerdo con su segmento por separado si los activos o ingresos totales son el 10 por ciento o más de las ganancias o activos totales de las empresas.
Fórmula de margen de segmento

O
Margen de segmento = Ventas de segmento - Costo variable de segmento - Costo fijo rastreableAquí,
- Márgenes de contribución del segmento = Ingresos del segmento - Costo variable del segmento
- Los costos fijos rastreables son aquellos costos fijos directamente atribuibles a un segmento en particular, y no habrá tal costo si el segmento cierra.
La mayoría de las empresas tienen departamentos basados en los mercados a los que sirven, y todos los departamentos tienen varios productos. El producto de cada departamento tiene algunos costos variables adjuntos. Además, algunos de los costos fijos pueden incurrir debido al producto. El resto del costo fijo puede ser de diferentes productos y algunos costos fijos pueden ser comunes para todos. Y si el segmento es una unidad de negocio, el margen del segmento dependerá del margen de contribución para todos los productos y el costo fijo se rastreará hasta el departamento.
Ejemplo
Ceat Tire Inc. fabrica neumáticos para automóviles. Tiene dos departamentos, minorista y mayorista. A continuación se muestran los costos e ingresos de cada departamento.

El departamento de venta al por mayor tiene dos productos: llantas para motores ligeros (LMT) y llantas para motores pesados (HMT). Los detalles son los siguientes:

La empresa quiere saber si los productos del departamento mayorista son rentables o no -
Solución
El cálculo del margen de segmento se puede hacer de la siguiente manera:

- Margen (mayorista) = $ 500 - $ 250 - $ 60 = $ 190

- Margen (minorista) = $ 75 - $ 30 - $ 10 = $ 35
El cálculo del margen se puede realizar de la siguiente manera:

- Margen (LMT) = $ 100 - $ 100 - $ 25 = ($ 25)

- Margen (HMT) = $ 400 - $ 100 - $ 25 = $ 275
LMT de salida mayorista tiene un margen de segmento negativo. Esto significa que el departamento mayorista puede mejorar las ganancias cerrando el departamento LMT.
(Tenga en cuenta que el total mencionado anteriormente no es el beneficio total de la empresa, ya que el costo fijo común no se deduce en ninguno de los cálculos anteriores).
Margen de segmento y costo fijo
El costo del segmento incluye tres tipos de costo fijo: costos fijos evitables, costos fijos inevitables y costos fijos comunes. Los costos fijos evitables son muy importantes en el proceso de toma de decisiones con respecto a continuar una línea de productos o descontinuarla. Este costo se cancela si se descontinúa el producto o la línea de segmento. Por otro lado, los gastos fijos inevitables y los gastos comunes no son relevantes en la toma de decisiones para una línea de productos. Los gastos fijos inevitables son esenciales para llevar a cabo un segmento o línea de productos y no se pueden eliminar. Se seguirá incurriendo en este costo si se cierra la línea o segmento de productos. La discontinuación de un segmento obligará a que los gastos inevitables se asignen a otro producto o línea de segmento.Los gastos comunes son los gastos que forman parte de la empresa en su conjunto y se asignan a varios segmentos de la línea de productos y no pueden eliminarse como parte de un análisis de margen de un solo segmento.
Ventajas
- Las empresas utilizan el margen de segmento para verificar, documentar, juzgar y analizar el desempeño de diferentes áreas comerciales.
- De este modo, se puede determinar la capacidad de obtención de beneficios de los segmentos de negocio y decidir continuar con el segmento o no.
- La empresa llega a conocer los peores sectores de sus unidades.
- Aumenta la transparencia en los informes.
- La información por segmentos se puede utilizar para realizar cambios drásticos si la empresa que opera en el mercado extranjero es más exigente que las operaciones comerciales en el mercado nacional.
Desventajas
- Centrarse en las metas a corto plazo : el margen de segmento se centra en las cifras a corto plazo. Desglosar estos números dado el punto de datos ayudará a crear presión para reducir las pérdidas y aumentar las ganancias a corto plazo. Si una empresa iniciara una nueva división, al principio, esta división incurriría en una pérdida al principio debido a una fuerza laboral ineficiente e infraestructura inadecuada. Aún así, eventualmente, durante un período de tiempo, puede generar ganancias.
- Manipulación de datos: la identificación y fijación de cualquier sector en particular como un segmento diferente no está regulada por ninguna ley vigente, pero se deja abierta para que la administración decida y marque las diferentes unidades operativas como segmentos separados. Esto genera un área abierta para que la administración decida y manipule la información del segmento operativo, lo que puede llevar a desorientar a los inversionistas y otros grupos de interés.
Conclusión
El margen de segmento puede describirse como la determinación y presentación de informes financieros del área operativa individual separada de cualquier empresa multinacional a gran escala individualmente. La identificación de segmentos puede ser a nivel de servicio de producto o a nivel geográfico. Los informes de segmentos ayudan a la administración a determinar qué segmento necesita mayor atención y cuál debe descartarse. El objetivo básico de este concepto es determinar la rentabilidad y posición financiera de los diferentes segmentos operativos.