¿Qué es el arbitraje de fusiones?
El arbitraje de fusión, también conocido como arbitraje de riesgo, es una estrategia de inversión impulsada por eventos que tiene como objetivo explotar las incertidumbres que existen entre el período en el que se anuncia la fusión y la adquisición y cuando se completa con éxito. Esta estrategia, llevada a cabo principalmente por fondos de cobertura, implica la compra y venta de acciones de dos empresas que se fusionan para generar beneficios sin riesgo.
Toma principalmente dos formas:
- Arbitraje puro: implica comprar el objetivo y poner en corto al adquirente para diferenciar entre el precio de adquisición y el precio de mercado del objetivo.
- Arbitraje especulativo: Implica comprar el objetivo con la especulación de que los precios subirán después de la finalización del acuerdo sin cierta información o evidencia de que el acuerdo se materializará alguna vez.

Fórmula de arbitraje de fusión
Entonces, los tres componentes anteriores deciden el potencial de ganancias de un arbitraje de fusión:
Diferencial de arbitraje de fusión (es decir, potencial de ganancias) = Prima de riesgo + Tasa libre de riesgoPara analizar la probabilidad de ruptura de un trato, el arbitrajista debe estudiar varios factores, incluidos los riesgos asociados con los votos de los accionistas, la financiación disponible para las empresas, la probabilidad de licitaciones competitivas, la probabilidad de que algún evento interrumpa el trato con una oferta. para el adquirente y las tendencias existentes en la industria.
Sin embargo, con el creciente nivel de conectividad de las economías en todo el mundo, la tarea más desafiante es navegar con éxito a través de los procesos de revisión de las autoridades reguladoras en jurisdicciones de todo el mundo.
Ejemplo de arbitraje de fusión
Supongamos que las acciones de una hipotética empresa X se cotizan a 50 dólares por acción. Ahora, la Compañía Y anuncia su plan para comprar la Compañía X, de modo que los tenedores de acciones de la Compañía X obtengan $ 85 en efectivo. Como resultado, las acciones de la Compañía X saltan a $ 65. No llega a $ 85 ya que puede haber posibilidades de que el trato no tenga éxito.
El árbitro puede comprar las acciones de la Compañía X a un precio de $ 65. Habrá una ganancia de $ 20 por acción si el trato se materializa o habrá una pérdida de $ 15 por acción si el trato no se materializa, y las acciones retroceden a $ 50, lo que puede ocurrir o no. Suponiendo que hay un 60% de probabilidad de que el trato se materialice y un 40% de que no se ejecute.
Ahora, según la información disponible, si el arbitrajista cree que el acuerdo se materializará, entonces debería comprar las acciones de la Compañía X a $ 65 y disfrutar de la ganancia de $ 20 o si cree que el acuerdo no se concretará. Debería vender en corto las acciones de la Compañía X a $ 65 y embolsarse la ganancia de $ 15 por acción. Dado que no hay suficiente información disponible para tomar una decisión informada con respecto a la probabilidad de negociación, también puede optar por evitar invertir en esta operación.
Pros
- La mayoría de las estrategias son neutrales al mercado y, por tanto, estas estrategias generan beneficios en la mayoría de los escenarios de condiciones de mercado. Estas estrategias se enfocan en limitar el riesgo a la baja al mismo tiempo, haciendo especulaciones o decisiones informadas para obtener ganancias de la condición del mercado.
- El enfoque agresivo de la estrategia favorece la naturaleza de retorno absoluto de la estrategia.
Contras
- A veces, las operaciones explotan el mercado utilizando estas estrategias. Muchas estrategias son de naturaleza puramente especulativa y son una forma de juego y, por lo tanto, pueden llevar los precios de las acciones a un nivel que no se puede explicar por los fundamentos de la empresa.
- Como estas estrategias son utilizadas principalmente por fondos de cobertura que tienen fuertes músculos financieros, sus acciones afectan el mercado por un margen considerable, ya que operan a través de transacciones masivas.
Conclusión
El arbitraje de fusión puede ser puramente especulativo o basarse en la ineficiencia de precios entre diferentes mercados. Es posible que el estado de no equilibrio no exista durante mucho tiempo. Por lo tanto, la transacción de arbitraje debe ejecutarse lo suficientemente rápido antes de que desaparezcan las ineficiencias de precios, ya que los inversores racionales pueden llevar los precios de las acciones a sus niveles reales.