Cuenta de capital: definición, ejemplos, componentes

Definición de cuenta de capital

La cuenta de capital en contabilidad se refiere al libro mayor que registra las transacciones relacionadas con los fondos de los propietarios, es decir, sus contribuciones, así como las ganancias obtenidas por la empresa hasta la fecha después de la reducción de cualquier distribución, como dividendos. Se registra en el balance general en el lado del capital social como “capital contable” en el caso de una empresa. Para una empresa unipersonal, se representa como "patrimonio del propietario".

Explicación

  • Para una empresa unipersonal, la cantidad en esta cuenta consistiría en las contribuciones del propietario netas de cualquier cantidad retirada, es decir, giros y ganancias acumuladas hasta la fecha.
  • De manera similar, para una empresa asociada, esta cuenta incluiría los saldos pendientes de las contribuciones de capital de los socios después de contabilizar los giros realizados por ellos y las distribuciones de ganancias que se les hicieron de acuerdo con la proporción de participación en las ganancias. Mientras que los giros reducirían el saldo de capital, la asignación de beneficios a los socios aumentaría sus cuentas de capital.
  • Hablando de la empresa, incluye capital social (tanto capital social como capital preferente), capital pagado adicional, ganancias retenidas y cualquier reserva de capital.

Fórmula

La fórmula para una cuenta de capital se puede derivar fácilmente utilizando la ecuación contable. Primero echemos un vistazo a la ecuación contable.

Activos = Pasivos + Capital

Como podemos ver, la cantidad de activos en cualquier negocio en cualquier momento es la suma de sus pasivos y capital. Por lo tanto, si queremos calcular el monto en la cuenta de capital, debemos usar la siguiente fórmula:

Capital = Activo - Pasivo

Podemos derivar la cantidad de capital reduciendo el número de pasivos del número de activos que se reflejan en el balance general de cualquier negocio.

Ejemplos de cuenta de capital

Echemos un vistazo a los extractos del balance de una empresa, ABC Ltd. Intentaremos comprender cómo se ve la cuenta de capital de una empresa:

Como se ve en los extractos de balance anteriores, esta cuenta de una empresa se refleja como “Patrimonio” en el balance. El capital social total incluye diferentes componentes del capital social, como capital social, prima de emisión, ganancias retenidas, etc.

Componentes de las cuentas de capital

  1. Capital social : incluye la cantidad de capital social y acciones preferentes. Representa el monto invertido por los accionistas contra el cual se han emitido unidades de acciones.
  2. Capital Pagado Adicional: Representa la cantidad recibida de los accionistas en exceso del valor nominal. También se conoce como "prima de acciones".
  3. Otras contribuciones de capital: para los propietarios únicos y las sociedades asociadas, incluirían la cuenta de capital de los propietarios, es decir, el saldo de capital del propietario único y los socios, respectivamente.
  4. Ganancias retenidas: representa las ganancias acumuladas de una empresa en una fecha determinada. Asimismo, también se tendrán en cuenta las reservas creadas a partir de dichos beneficios acumulados.

Importancia

  • La cuenta de capital se convierte en una parte esencial de los estados financieros de cualquier negocio porque representa la cantidad que los propietarios siguen invirtiendo en el negocio en un día en particular.
  • Podemos utilizar esta cantidad para identificar qué parte de los activos se han financiado con capital, es decir, los propietarios y qué parte se financia con deuda.
  • Esta cuenta se puede utilizar para calcular diferentes ratios financieros, como el ratio deuda-capital, etc.
  • Ayuda a los bancos y otras instituciones financieras a decidir si conceder más préstamos a dicha empresa o no.

Limitaciones

  • Este relato por sí solo no es decisivo para llegar a ninguna conclusión; si los inversores quieren analizar la situación financiera de una empresa, deben consultar el balance general completo.
  • El cálculo puede variar ligeramente de una forma comercial a otra.

Articulos interesantes...