¿Qué es el análisis de costes del ciclo de vida?
El análisis del costo del ciclo de vida se utiliza para examinar y evaluar el costo total de propiedad de los recursos y tiene en cuenta los gastos relacionados con la compra, el mantenimiento, la operación y la eliminación de un proyecto o un objeto. Se utiliza especialmente para seleccionar el mejor proyecto cuando hay varios proyectos que satisfacen los mismos requisitos de desempeño, pero difieren en términos de costos operativos y costos iniciales que deben compararse para seleccionar el método para maximizar los ahorros netos.
Propósito
El propósito de este análisis es la estimación del costo total de las opciones del proyecto y luego seleccionar los diseños que pueden garantizar que la instalación proporcione el menor costo total de propiedad constante con la función y su calidad. El análisis debe realizarse en una etapa temprana para que haya posibilidades de refinar el diseño para garantizar la reducción del costo total del ciclo de vida. La asignación más desafiante de este análisis o cualquier técnica de evaluación económica es determinar los efectos económicos de diseños alternativos de un sistema de construcción o edificios y cuantificar estos efectos en términos monetarios. Sin embargo, la LCCA es útil para el impacto económico de las opciones disponibles en la industria.El proceso implica evaluar el costo que surge de los activos de la empresa durante algún tiempo y evaluar las alternativas que impactan en el costo de propiedad.
Fórmula
El análisis de costos del ciclo de vida sopesa adecuadamente el dinero gastado hoy en comparación con el dinero gastado en el futuro. Cada costo debe convertirse en dólares y luego sumarse para crear un costo total en dólares actuales para cada alternativa especificada. Esta cantidad a veces se prefiere como costo total o valor actual neto del dólar corriente. Con el valor actual neto calculado para la alternativa, la comparación es fácil porque las unidades son constantes. La mejor opción es simplemente la alternativa con el valor actual neto o el costo del ciclo de vida más bajo.
La fórmula básica es:
LCC = C + PV Recurrente - Valor residual PV
Dónde:
- LCC es el costo del ciclo de vida
- C es el costo de construcción de 0 años
- PV recurrente es el valor presente de todos los costos recurrentes
- El valor residual fotovoltaico es el valor actual del valor residual al final del proyecto.
Ejemplo de análisis de costes del ciclo de vida
Tomemos un ejemplo si el Sr. A quiere comprar una impresora para fines comerciales.
- Compra: El precio es de $ 2000.
- Instalación: Pendiente $ 50 adicionales para propósitos de instalación y entrega.
- En funcionamiento: gaste $ 900 en cartuchos de tinta y papel. Se espera que el costo total de la electricidad sea de $ 300.
- Mantenimiento: las reparaciones costarán $ 500.
- Financiamiento: Tasa de interés de tarjeta de crédito del 4% mensual. (2000 * 4%)
- Depreciación: el valor se reducirá en $ 100 cada año.
- Eliminación: la estimación de la contratación de un contratista para que retire la impresora es de $ 150.
Por lo tanto, el precio de la impresora es de $ 2000, pero el costo del ciclo de vida de la impresora terminará costando a la empresa más de $ 2000.
Diagrama de análisis de costos de ciclo de vida

El diagrama de análisis de costes del ciclo de vida representa el funcionamiento de todo el ciclo, ya que incluye todas las actividades necesarias para obtener mejores resultados. Esto muestra el procedimiento paso a paso del costo del ciclo de vida y cómo afectará el negocio a gran escala. Es la forma más fácil de acumular el costo según el tiempo especificado.
Beneficios
Los siguientes son los beneficios del análisis:
- Dará lugar a acciones más tempranas para la generación de ingresos.
- Costos más bajos que otros métodos o técnicas.
- Muestra una evaluación precisa y realista de costos e ingresos dentro de una etapa específica del ciclo de vida.
- Promueve la pena a largo plazo.
- Brinda una oportunidad para costos incrementales totales durante todo el período de tiempo.
- Proporcionará conocimiento a la gerencia sobre los recursos que se requieren comprar y el costo de manejo de los mismos.
- Esta técnica no solo se enfocará en el costo sino también en otros factores como la calidad de los bienes y los servicios que se deben brindar.
Desventajas
- Consumidor de tiempo: este análisis es demasiado largo debido a los cambios en la nueva tecnología con estabilidad futura.
- Costoso: el proyecto más largo significa la duración prolongada, lo que lo hace más costoso que otros métodos.
- Tecnológicamente desactualizado: a medida que la tecnología cambia día a día, brinda la posibilidad de tecnología desactualizada.
- Menos confiable: No es un método confiable para hechos y cifras porque las empresas asumen algunos datos para el cálculo del costo del ciclo de vida.