¿Qué es la relación Q?
Q Ratio se utiliza para determinar la valoración de la empresa o del mercado en general con el fin de saber si está sobrevalorada o infravalorada y se calcula como la relación entre el valor de mercado de los activos físicos de la empresa y el patrimonio neto de la empresa. Esta relación fue desarrollada por James Tobin, un experto y premio Nobel de economía que se utiliza en fusiones, fusiones y otros modelos de valoración para determinar el valor real de la empresa.
- Si la relación Q es mayor que uno, indica que la empresa está ganando bien y tiene buenos rendimientos. Es un indicio de que si la empresa entra en liquidación, los fondos de los inversores también están seguros y los activos de la empresa son lo suficientemente capaces de pagar todas las deudas.
- Si la relación es inferior a 1, indica que el valor de la empresa está infravalorado. Una relación igual a 1 indica que la empresa o el mercado están valorados de forma justa.
La fórmula de la relación Q
Relación Q = valor de mercado de los activos / costo de reemplazo del capitalDónde,
- El valor de mercado de los activos refleja el valor de mercado actual de todos los activos, ya sean muebles o inmuebles.
- El costo de reemplazo indica que si los activos se venden hoy, ¿cuál será el valor que la empresa podrá cobrar si liquida?

Finalmente, a los tasadores les resulta difícil determinar el costo de reposición de todos los activos. Por lo tanto, la relación se modificó como en:
Relación Q = Valor de mercado del capital social + Valor de mercado de los pasivos / Valor contable del capital social + Valor de mercado de los pasivos.La fórmula para el mercado en general es la siguiente:
Relación Q = Valor de la Bolsa de Valores / Patrimonio Neto Corporativo.- Donde el valor del mercado de valores es el valor de todos los valores que cotizan en el mercado de valores y el patrimonio neto corporativo es la suma del patrimonio neto de todas las empresas que cotizan en el mercado de valores.
Ejemplo
El valor contable de los activos de la empresa es de $ 40 millones, y la empresa tiene 5 millones de acciones en circulación a $ 10 / acción. Determine la relación Q y analice si la empresa obtiene buenos ingresos y disfruta de los beneficios o si está infravalorada según sus cálculos.
Solución
El cálculo de la relación Q se puede hacer de la siguiente manera:

- = 50/40
- = 1,25
Como la relación es superior a 1, indica que la empresa se está desempeñando bien y disfruta del fondo de comercio.
Usos

Determine el valor de la empresa
Se utiliza para determinar el valor de la empresa a fin de evaluar si los valores están sobrevaluados o infravalorados.
Valoración de empresa o fondo de comercio
Se utiliza comúnmente en la valoración de una empresa en caso de venta o absorción de la empresa para determinar el valor real de la empresa. También se utiliza para determinar el valor de la plusvalía como si la relación fuera mayor que 1; demuestra que la empresa tiene buena voluntad y, gracias a ella, la empresa obtiene buenos ingresos.
Utilizado en fusiones, fusiones y escisiones
Es útil en fusiones, fusiones y escisiones para determinar el valor de la empresa para compensar a los accionistas sobre la base de la valoración y Q Ratio.
- También es utilizado por los bancos para aprobar el préstamo y determinar la capacidad de reembolso.
- Los liquidadores lo utilizan en momentos de valoración para analizar la posición y el valor de la empresa.
- También lo utilizan las agencias de calificación crediticia para analizar las calificaciones que se otorgarán a la empresa.
Aplicaciones
- Se utiliza comúnmente en la valoración de la empresa, la valoración del fondo de comercio, etc.
- Este ratio es aplicado por Bancos e instituciones financieras para conocer el valor de un cliente potencial.
- Se aplica para conocer el patrimonio neto real y la posición de la empresa en el mercado.
- Los inversores extranjeros o internacionales aplican la relación Q de mercado para determinar si la inversión será beneficiosa o no.
- Los analistas también lo aplican para analizar la posición de una empresa en particular o del mercado en general para estimar situaciones futuras.
Ventajas
- Útil en fusiones, fusiones y otras transacciones para determinar el valor neto real.
- Útil para analizar los beneficios de la inversión.
- Con Q Ratio, se puede determinar el potencial del mercado.
- Es una herramienta eficaz para atraer inversión extranjera.
- La volatilidad del mercado se puede controlar hasta el punto con la ayuda de esta relación.
Desventajas
- Se calcula sobre la base del valor de mercado, y el mercado siempre se determina, es decir, las situaciones del mercado pueden cambiar positiva o negativamente en cualquier momento.
- El potencial real de la empresa se ignora al calcular la relación Q.
- Algunas empresas obtuvieron el precio de subvaloración debido al método de cálculo por el enfoque del valor de mercado.
- A veces resulta muy difícil determinar el valor de mercado debido a características únicas o activos creados por uno mismo.