¿Qué es la venta corta en bienes raíces?
La venta corta en bienes raíces es la venta de una propiedad, que se mantuvo como hipoteca, por un monto menor que el valor real de la propiedad para pagar las deudas del prestatario. La propiedad se vende a un tercero y el producto de la venta de la propiedad se entrega al prestamista. En tal escenario, la deuda no se paga en su totalidad y el prestamista puede optar por renunciar al monto restante u optar por una sentencia de deficiencia contra el prestatario que requiere que le pague al prestamista una parte o la totalidad de la diferencia entre el precio de venta de la propiedad y el valor original de la propiedad que se mantuvo hipotecaria.
Un fallo por deficiencia es una orden judicial contra un deudor o prestatario en incumplimiento de pago de una hipoteca o préstamo garantizado que indica que la venta de la propiedad hipotecada no cubrió el monto total para pagar la hipoteca.
Ejemplo de venta corta en bienes raíces
Analicemos un ejemplo de venta corta en bienes raíces para una mejor comprensión.
John compró una villa en un nuevo proyecto que estaba en las afueras de la ciudad y tomó una hipoteca para pagar la propiedad. John era dueño de la villa en la que obtuvo una hipoteca de $ 1,500,000 y debido a la pérdida del trabajo, actualmente la vende por $ 1,000,000. El saldo pendiente de la hipoteca es de $ 1,250,000. John ya se ha retrasado en hacer los pagos de la hipoteca y teme que su propiedad sea embargada o embargada. Decide vender la propiedad y encuentra un cliente para su villa, Joe, que está dispuesto a comprar la propiedad por $ 1,000,000.
La diferencia entre el monto pendiente y el precio de venta se calcula de la siguiente manera:
= Monto pendiente de hipoteca - Precio de venta de la propiedad
= $ 1,250,000 - $ 1,000,000
= $ 250 000
En esta transacción, la cantidad que John pagará a su prestamista (el banco) por la hipoteca será de $ 1,000,000 y la diferencia restante de $ 250,000 es la deficiencia.

Los bancos generalmente renuncian a la cantidad restante teniendo en cuenta la situación financiera del prestatario, aunque esto podría provocar que la calificación crediticia de alguien como John se vea afectado.
En los Estados Unidos, si el prestatario es eximido por completo del pago de la hipoteca después de una sentencia por deficiencia, la deuda que fue condonada o cancelada es considerada como ingreso por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) que está sujeto a impuestos según los ingresos. losa de impuestos.
Desventajas de la venta corta en bienes raíces
Las siguientes son las desventajas de una venta corta en bienes raíces.
- El valor de la propiedad está minado y debe venderse a un valor menor.
- Es posible que el comprador de la propiedad no siempre haga un buen trato con la propiedad a pesar de que la propiedad se compró a un precio mucho más barato.
- La calificación crediticia del prestatario se verá afectada negativamente aunque se renuncie a la hipoteca.
- Dado que el puntaje crediticio se verá afectado, ningún otro banco estará dispuesto a otorgar un préstamo en el futuro cercano a menos que el puntaje crediticio del prestatario vuelva a estar en buen estado.
- Una venta corta en bienes raíces se refiere a una propiedad que una vez se vendió a una tasa más alta en un mercado en alza y, dado que el mercado ha caído, no recuperará ni siquiera la inversión inicial que se hizo para comprar la propiedad.
- En ocasiones, los bancos tienden a prestar hipotecas adicionales a los prestatarios por encima de su límite en un mercado en alza y cuando el mercado cae ni el prestatario ni el prestamista obtienen dinero de la transacción.
- Afecta adversamente las propiedades circundantes, ya que el valor de una propiedad en una localidad puede decidir el valor de otras propiedades alrededor.
Puntos importantes sobre la venta corta en bienes raíces
- Un prestatario de una hipoteca con dificultades financieras tiene dos opciones para cerrar la hipoteca: (a) venta corta y (b) ejecución hipotecaria.
- El prestatario inicia una venta corta en la que decide vender la propiedad hipotecada a una tasa menor que el monto pendiente de la hipoteca.
- El prestamista inicia una ejecución hipotecaria en la que el banco confisca la propiedad después de que el prestatario no realiza los pagos de la hipoteca durante un período prolongado. Este suele ser el último recurso de los bancos cuando están convencidos de que el prestatario no está en condiciones de realizar ningún pago por la hipoteca.
- Una venta corta de bienes raíces tiene un impacto negativo en el puntaje crediticio del prestatario, sin embargo, es menor que un prestatario cuya propiedad fue incautada y la hipoteca fue ejecutada.
- En caso de que la hipoteca tenga un cosolicitante, entonces el prestamista puede responsabilizar al cosolicitante por incumplimiento en el pago y no permitir una venta corta.
Conclusión
- Una venta corta de bienes raíces se refiere a la venta de una propiedad hipotecada a un precio menor que el valor hipotecado real. En otras palabras, el valor de la propiedad no aumentó como se esperaba y el prestatario no realizó los pagos de la hipoteca en los intervalos predeterminados.
- El monto restante después de una venta en descubierto generalmente se renuncia al considerar las circunstancias financieras del prestatario y, en algunos casos, mientras que en algunos casos, el prestamista puede obtener un juicio de deficiencia sobre el prestamista que requiere que el prestatario realice el pago por la diferencia en el precio de venta y el monto pendiente de la hipoteca.
- La causa de la angustia financiera debe ser nueva, que puede ser el deterioro de la salud, la pérdida del trabajo, el divorcio, etc., lo que justifica la falta de pago de la hipoteca.
- Si el prestamista supone que puede ganar más dinero ejecutando la hipoteca, el prestamista puede optar por no permitir la opción de venta corta.
- En caso de que la hipoteca tenga un cosolicitante, entonces el prestamista puede responsabilizar al cosolicitante por incumplimiento en el pago y no permitir una venta corta.
- La exención del monto restante después de una venta corta se considera un ingreso y puede estar sujeta a impuestos, lo que varía de un país a otro.