¿Qué es el saldo de la cuenta?
El saldo de la cuenta es el saldo que está presente en el depósito financiero de la persona, como una cuenta de ahorro o una cuenta corriente en un momento determinado. Además, también puede significar la cantidad total de dinero que un prestatario está obligado a pagar a un tercero, como una empresa de servicios públicos, una empresa de tarjetas de crédito y un banco hipotecario u otro prestamista o acreedor similar.
Sin embargo, en cualquiera de los casos, representa el monto neto después de que se hayan incluido todas las transacciones de débito y crédito. No obstante, hay ocasiones en las que el saldo de una cuenta difiere del fondo realmente disponible en la cuenta de una persona debido a algunas transacciones pendientes o no procesadas. cheques en el banco.

Ejemplos de saldo de cuenta
Ejemplo 1
Tomemos un ejemplo de tarjeta de crédito. Supongamos que una persona llamada David ha realizado varias compras de $ 500, $ 150 y $ 225, y luego devolvió uno de los artículos que le costaron $ 200.
Como se mencionó en la sección anterior, el saldo de una cuenta incluirá las compras que realizó junto con el artículo que devolvió.
Ahora, saldo de débito para David = Gasto por la compra de artículos = $ 500 + $ 150 + $ 225
- Saldo de débito para David = $ 875
Nuevamente, saldo acreedor para David = costo de los artículos devueltos
- Saldo de crédito para David = $ 200
Finalmente, saldo de la cuenta de David = saldo de débito - saldo de crédito
- = $ 875 - $ 200 = $ 675
Ejemplo # 2
Tomemos un ejemplo de una cuenta corriente con un saldo inicial de $ 1,500 y tratemos de ilustrar el impacto de una transacción pendiente. El titular de la cuenta recibió recientemente un cheque por $ 2,500 y luego también emitió un cheque para un pago automático programado por $ 2,000. Sin embargo, el cheque del pago automático aún no se ha procesado. Determine el saldo de la cuenta y el saldo real (fondo disponible para retiro).
Dado que el segundo cheque aún no se ha procesado, en este momento,
Saldo de la cuenta = Saldo inicial + Cheque recibido

- = $ 1,500 + $ 2,500
- = $ 4,000
Sin embargo, debido al cheque sin procesar, el fondo disponible para retiro en este momento,
Saldo real de la cuenta = Saldo inicial + Cheque recibido - Cheque emitido

- = $ 1,500 + $ 2,500 - $ 2,000
- = $ 2,000
Es importante tener en cuenta que aunque el saldo de la cuenta muestra $ 4,000, el saldo real disponible para retiro es de $ 2,000. Como tal, el titular de la cuenta debe ser consciente de lo mismo y registrar cada crédito y la transacción de débito para realizar un seguimiento de la imagen más precisa de la cuenta.
Relevancia y usos
Es importante comprender la necesidad subyacente de un saldo de cuenta, y algunos de los puntos principales se enumeran a continuación:
- El requisito principal de la misma es asegurarse de que el titular de la cuenta sepa cuánto dinero hay en la cuenta. Se puede consultar en línea, con una aplicación, por teléfono, en un cajero automático, etc.
- También es útil realizar un seguimiento de varias transacciones bancarias para asegurarse de que el banco no haya cobrado en exceso ninguna de las tarifas o no haya perdido dinero.
- También ayuda a hacer coincidir los propios registros con los registros del banco y verificar si se requiere alguna conciliación.
- Además, la verificación periódica del saldo ayuda a evitar transacciones erróneas y se asegura de que los errores se detecten antes de que sea demasiado tarde.
Otros términos importantes relacionados con el saldo de la cuenta
# 1 - Cuenta de ahorros
Una cuenta de depósito mantenida en un banco u otra institución financiera, que genera intereses por naturaleza y se traduce en ingresos por intereses, se conoce como cuenta de ahorros. Una cuenta de ahorros puede ofrecer un número limitado de retiros que el titular de una cuenta puede hacer desde su cuenta cada mes. Además, una cuenta de ahorros generalmente cobra tarifas por no mantener el saldo mensual promedio mínimo en la cuenta. Por lo general, el banco no ofrece este tipo de cuentas.
# 2 - Cuenta corriente
Una cuenta de depósito mantenida en un banco u otra institución financiera que consiste en fondos mantenidos en una cuenta de la cual se puede retirar el dinero depositado en cualquier momento se conoce como cuenta corriente. Se puede acceder a dicha cuenta mediante un cajero, un cajero automático o una banca en línea. M1, que es la categoría más líquida de oferta monetaria en una nación, incluye depósitos en cuenta corriente además de dinero físico y cuentas de orden negociable de retiro que no tienen período de vencimiento pero retiros o transferencias limitados.
# 3 - Tarjeta de crédito
Una tarjeta de crédito es una tarjeta de pago emitida por un banco u otra institución financiera que permite al titular de la tarjeta pedir prestado dinero para pagar a un comerciante los bienes y servicios disponibles. La emisión de una tarjeta de crédito viene acompañada de la promesa implícita de que el titular de la tarjeta devolverá el monto prestado más los cargos adicionales aplicables. Además, una tarjeta de crédito también puede ofrecer una línea de crédito al titular de la tarjeta que le permite pedir dinero prestado en forma de anticipo en efectivo. Los límites de endeudamiento de una tarjeta de crédito se determinan en función de la calificación crediticia individual del titular de la tarjeta.
Artículo recomendado
Esta ha sido una guía de ¿Qué es el saldo de la cuenta y su definición? Aquí discutimos la definición de saldo de cuenta junto con sus usos y ejemplos para comprenderlo mejor. Puede obtener más información sobre contabilidad con los siguientes artículos:
- ¿Qué es la Cuenta Nominal?
- Cuenta de dibujo
- Cuenta de resumen de ingresos
- Concepto de prudencia