¿Quién es un director independiente?
Director Independiente se refiere al miembro de la junta que no es de la organización y ayuda a compartir una opinión neutral ya que no está apegado a la administración existente. Su función principal incluye establecer la remuneración de los altos ejecutivos, emitir juicios relacionados con las decisiones financieras corporativas y desempeña un papel clave en el control de conflictos entre dos partes.
Ejemplo
Robert M. Kimmitt se ha desempeñado como director independiente principal de Facebook desde marzo de 2020. Antes de esto, Kimmitt se ha desempeñado en varios roles cruciales, como asesor internacional senior en Wilmer Cutler Pickering hale y Dorr LLP, desde abril de 2009. Tiene varias otras asociaciones antes de que. Entonces, esto se elige según la experiencia y la habilidad.

Rol de un consejero independiente
- El papel más importante es ayudar a establecer la remuneración de los altos ejecutivos de la empresa. Es un hecho comprobado que los altos ejecutivos de las empresas cotizadas reciben un pago excesivo. Por lo tanto, esto intenta tomar una decisión neutral con respecto a la estructura salarial correcta.
- Deben emitir un juicio neutral con respecto a las decisiones financieras corporativas importantes. Siempre debe tener en cuenta el beneficio de los accionistas antes de tomar una decisión. Los factores económicos, sociales y de gobernanza (ESG) también deben tenerse en cuenta al tomar decisiones.
- Actuar como intermediario entre la dirección y los accionistas. Desempeñar un papel activo en el control de conflictos entre las dos partes.
Deberes
- Los directores independientes se pagan por sesión. La paga también es enorme. Entonces, en realidad, los accionistas están pagando dinero para recibir asesoramiento de expertos. Su deber es mantenerse actualizado todo el tiempo. Deben actualizar constantemente sus habilidades, conocimientos, etc.
- Esto es para hacer sonar el silbato cuando ve algo poco ético, fraude o violación en la empresa. Trabaja para los accionistas y siempre debe seguir haciéndolo.
- Deben reunirse afuera por separado, sin la presencia de la gerencia para discutir el escenario actual de la empresa.
- Las reuniones no deben perderse, ya que ayudan a comprender más profundamente el interior de la empresa. Por eso es su deber asistir a las reuniones
Consejero Independiente vs Consejero No Ejecutivo
- Un director no ejecutivo es un director que no es un empleado de la organización. Por otro lado, un director independiente tampoco es un empleado de la organización, pero está sujeto a varios otros requisitos. No pueden tener acciones de la organización. No existe tal regla para el director no ejecutivo. Por tanto, todos los directores independientes son no ejecutivos, pero todos los directores no ejecutivos no son independientes.
Beneficios
- Ayuda a guiar a la organización con su experiencia y conjunto de habilidades que ha ganado a lo largo de los años.
- Sirve como intermediario entre los accionistas y la administración y ayuda a resolver conflictos.
- Mantiene la remuneración de los ejecutivos de alto nivel según los estándares de la industria.
- También actúa como auditor externo e intenta encontrar fraudes contables, si los hay.
Inconvenientes
- A menudo se ve que estos directores sirven como miembros de varias juntas. Por lo tanto, tienden a perder eficiencia porque no tienen tiempo para comprender la estructura de la empresa en detalle y no pueden tomar una decisión informada.
- La dirección interna es más consciente de los empleados de la empresa y de las partes relacionadas. Entonces, si un director independiente sin tener el conocimiento adecuado de las circunstancias intenta emitir un juicio, entonces será difícil para la administración dirigir la empresa.
- A menudo se ve que en tiempos difíciles, estos directores renuncian porque no quieren involucrarse en procedimientos legales.
Conclusión
Estos son importantes para una organización. La Junta Directiva es quien toma las decisiones y requiere que los directores internos y externos mantengan un equilibrio adecuado y generen el máximo rendimiento para los accionistas. Se debe llevar a cabo la debida diligencia antes de la cita.