Ley Williams: definición, objetivos, ¿cómo funciona?

Tabla de contenido

¿Qué es la Ley Williams?

La Ley Williams entró en vigor en 1968 con el objetivo de salvaguardar los intereses de los accionistas sometiendo los intentos de cualquier adquisición hostil por parte de los asaltantes corporativos. Según esta ley, el postor hostil tiene que entregar toda la información potencialmente crítica a la comisión de valores y cambio, así como a la empresa, junto con la declaración de intenciones.

¿Como funciona?

Cuando la empresa busca adquirir otra empresa, debe iniciar una oferta pública de adquisición para la empresa destinada a la adquisición. La empresa también puede recurrir a través de rutas de poder y puede adquirir niveles razonables de acciones, lo que es lo suficientemente bueno para controlar a los accionistas.

La ley Williams entra en acción cuando se desencadena un evento corporativo de este tipo. De acuerdo con las disposiciones de las leyes, la empresa adquirente o el asaltante corporativo debe presentar los detalles de la oferta pública a la comisión de valores y cambio. Se debe compartir una copia con la empresa objetivo.

Además, la ley requiere compartir todas las divulgaciones con respecto a la información disponible en la oferta pública. Tienen que hacer una oferta pública a un precio superior al precio de mercado actual del negocio objetivo, aproximadamente del 15 al 20 por ciento.

Ley Williams, sección 13 (d)

De acuerdo con la sección de la Ley Williams, un posible adquirente corporativo debe presentar un documento de divulgación del Anexo 13D ante la comisión de valores y cambio. El anexo 13 d es básicamente una variante del formulario disponible en el sitio web de la comisión de valores y cambio. Un posible adquirente, ya sea una empresa o un individuo que posea más del 5 por ciento de cualquier clase de entidad que cotiza en bolsa, debe acceder a este formulario de la comisión de valores y cambio y presentarlo para cumplir con los requisitos reglamentarios.

El Anexo 13D se denomina informe de beneficiario final. El cronograma se considera una medida útil, ya que comparte información valiosa sobre la estructura de propiedad con los propietarios nuevos y potenciales. El Anexo 13d informaría el nombre de un adquirente, la cantidad o porcentaje de propiedad de la empresa y las intenciones de los inversores que han realizado dicha compra, que generalmente exceden el 5 por ciento, y dicho documento debe presentarse dentro de diez dias.

Expansión de la Ley Williams

Los mejores profesionales y expertos han recomendado que la ley Williams requiere revisión y expansión para cumplir con el proceso de evolución interminable del gobierno corporativo. Afirman que el acto estaba en línea con la 21 st siglo, y las disposiciones específicas ahora son obsoletas según la época moderna. La información sobre las fusiones y los accionistas ahora está disponible para los accionistas, ya sean titulares nuevos o existentes.

Además, ha habido un cambio significativo en la demografía de los accionistas. Incluso las disposiciones que estaban destinadas a hacer que las ofertas de licitación fueran ineficaces son casi obsoletas e ineficaces de alguna manera. La base de conocimientos de los accionistas ha aumentado a casi un nivel nuevo y ahora tiene un conocimiento profundo con respecto a las fusiones y adquisiciones. Además, está surgiendo un nuevo segmento de accionistas que buscan inversiones de forma activa y distintiva.

Importancia

La Ley Williams es esencial ya que se ve y trabaja para la confianza de los inversores. Harrison A. Williams, quien era senador por Nueva Jersey, propuso la necesidad de tener una legislación que protegiera los derechos de los inversores. Era necesaria una ley o legislación que ordenara la divulgación trivial de información con respecto a la oferta pública de adquisición.

La ley ordenó que la licitación ofrezca a los postores que presenten toda la información vital relacionada con la oferta a la comisión de valores y cambio, y que se comparta una copia con la empresa objetivo. La presentación debe incluir los términos, así como los convenios de las ofertas, los planes del postor hacia la organización y cuáles son las fuentes de fondos que el postor utilizó para hacerse cargo de la organización.

El acto es crítico en el sentido de que antes de su aplicabilidad, los accionistas fueron presionados para aceptar la oferta dentro del plazo establecido. Se encontraban en la situación de si aceptarían o no los términos de la oferta y cómo sería el futuro de la empresa después de aceptar la oferta. La ley protegió a los inversores de la coerción indebida y de declaraciones o información engañosas.

Ventajas

  • Domina los intentos de una adquisición hostil por parte del asaltante corporativo.
  • Hace que el proceso de adquisición de acciones sea abierto y transparente, ya que el asaltante corporativo tiene que presentar el formulario de divulgación de información y todas las divulgaciones a la empresa y a la comisión de valores y cambio.
  • Protege los intereses del accionista.
  • Proporciona al accionista un tiempo razonable para decidir si desea realizar la oferta o no.
  • Además, proporciona a la alta dirección una cantidad de tiempo razonable, ya sea que acepte la oferta o no.

Articulos interesantes...