
Descargar plantilla
Hojas de Excel de GoogleOtras versiones
- Excel 2003 (.xls)
- OpenOffice (.ods)
- CSV (.csv)
- Doc portátil. Formato (.pdf)
Plantilla de factura en blanco
Una plantilla de factura en blanco permite a los usuarios describir rápidamente los productos o servicios que han proporcionado a sus clientes e incluye todos los costos y la información de pago que el cliente tiene derecho a conocer. Puede ser generado por una entidad o un particular para el cobro de las cuotas pendientes de los productos o servicios que se ofrecen a los clientes.

Acerca de la plantilla de factura en blanco
Una plantilla de factura en blanco está vacía y tiene más un formato. La plantilla es sencilla de usar para cualquiera. El usuario puede insertar o completar los detalles que se le solicitan en la factura y hacer los cálculos necesarios y llegar a los resultados en cuestión de minutos.
Como cualquier otra factura, el propósito de esta plantilla es determinar la cantidad final de dinero que el cliente o el cliente está obligado a pagar a la empresa. Los usuarios deben comenzar proporcionando el encabezado y deben nombrarlo. Tener un título asegurará que los usuarios del mismo comprendan fácilmente el propósito de la factura, y esto eliminará las probabilidades de confusión en el futuro. Los usuarios deben proporcionar su logotipo en el mismo e incluso deben mencionar otros detalles como la fecha de la factura, el número de factura, la fecha de vencimiento del pago y el saldo adeudado real.
Los usuarios deben necesariamente ofrecer detalles valiosos de la empresa como su nombre, dirección, número de contacto, identificación de correo electrónico, fax, número de registro y número de referencia único. Los usuarios deben tomarse el tiempo y completar todos estos detalles con sumo cuidado para que haya posibilidades insignificantes de la presencia de algún error en la plantilla de factura en blanco para los datos y credenciales de la empresa.
Los usuarios deben incluso mencionar los datos del cliente para quien sea; están emitiendo la factura. Los detalles del cliente también deben incluir su nombre, dirección, número de contacto e identificación de correo electrónico. La información del cliente también debe ser cumplimentada con el debido cuidado, y también es recomendable que los usuarios no realicen la factura con prisa y así, lo hagan con poca paciencia y atención para eliminar las posibilidades del más mínimo error en los detalles. de los clientes.
Una vez que se hayan proporcionado adecuadamente todos los insumos antes mencionados, los usuarios pueden continuar proporcionando una descripción de los productos o servicios, cantidad, precio por unidad, total de la línea y comentarios. Los productos o servicios adquiridos por el cliente al proveedor deben ser mencionados en el segmento de descripción, junto con la cantidad de los mismos entregados al primero. También se debe mencionar el precio unitario del producto para cada producto, y este input será el factor derivador a través del cual se pueda generar fácilmente la factura del cliente.
Se debe calcular el total de la línea para cada producto o servicio. Este es un cálculo sencillo, pero debe hacerse con el debido cuidado, y siempre se debe verificar dos veces para asegurarse de que los montos no se mencionen incorrectamente. El total de la línea se puede determinar multiplicando la cantidad de productos o servicios por el precio por unidad de los productos o servicios. El total de línea determinado debe anotarse entonces, y en caso de más de un total de línea, el usuario deberá sumarlos todos para llegar al subtotal. Una vez que se evalúa el subtotal después de sumar todos los totales de las líneas, se debe agregar el impuesto al mismo para llegar al total final. Esta cantidad final estimada será la cantidad real que el cliente deberá pagar a la empresa.
¿Cómo utilizar la plantilla de factura en blanco?
Una vez aportados todos estos datos, los usuarios deben averiguar el total tomando la cantidad de los productos o servicios y multiplicando la misma por el precio unitario. El total de la línea de cada artículo debe sumarse para llegar al subtotal o al total bruto. El total bruto debe ser ajustado con implicaciones fiscales para evaluar el total neto que se supone que debe pagar el cliente al proveedor. Los usuarios siempre deben volver a verificar sus facturas para asegurarse de que no ha habido ningún tipo de error en las mismas. Si la factura se factura incorrectamente, entonces la imagen de la empresa podría empañarse a los ojos de sus clientes y clientes. Por lo tanto, los usuarios deben tener el debido cuidado al preparar una factura y deben verificar la misma antes de ponerla a disposición de los clientes.