Plantilla de plan de negocios - Descarga gratuita (ODS, Excel, PDF y CSV)

Descargar plantilla

Hojas de Excel de Google

Otras versiones

  • Excel 2003 (.xls)
  • OpenOffice (.ods)
  • CSV (.csv)
  • Doc portátil. Formato (.pdf)

Plantilla de plan de negocios gratuita

La plantilla de plan de negocios se define como el modelo de su plan de negocios en la plantilla de Excel. Incluye todos sus objetivos comerciales a alcanzar y el plan detallado de cómo los va a lograr. Se le pedirá que presente la plantilla del plan de negocios a los inversores si necesita asegurar fondos para su negocio.

Cualquiera que desee iniciar un nuevo negocio debe crear un plan de negocios. Se puede crear con una plantilla de Excel, que se considera la forma más inteligente de crear un plan de negocios. Es una herramienta práctica y sencilla que consolidó toda la información necesaria para crear un plan de negocios. Podría probar la viabilidad del hecho de que las empresas funcionarán o no, si existe el mercado para sus productos o servicios.

Acerca de la plantilla del plan de negocios

  • Básicamente es un documento basado en Excel que incluye un plan de negocios detallado con los objetivos y estrategias que se desean lograr. Es de gran utilidad para usted, incluidos los inversores que invertirán su dinero en su negocio. Incluye cada paso de cómo operará la empresa, su planificación financiera y si la empresa es sostenible en el futuro o no. Por lo general, tendrá objetivos, estrategias, finanzas, ventas y marketing establecidos.
  • Incluye toda la información relevante que se requiere presentar a los inversores. Presenta la información de una manera que hace que los inversores inviertan en el negocio. Una vez que los inversores deciden invertir el dinero en el negocio, los propietarios del negocio pueden iniciar el negocio de acuerdo con el plan escrito en la plantilla.
  • El propietario debe asegurarse de seguir estrictamente esta plantilla. No debería haber ninguna desviación. En caso de que sea necesario cambiar el plan de negocios, la plantilla se puede personalizar fácilmente para insertar los cambios necesarios. Debe cubrir todos los aspectos del negocio que tienen un impacto considerable en el negocio.

Esta plantilla es muy crítica en las siguientes circunstancias:

  • Si desea iniciar su nueva empresa o negocio;
  • Si necesita reestructurar su negocio existente;
  • Para establecer el objetivo deseado, que se puede lograr.
  • Recaudar un fondo para iniciar un nuevo negocio de los inversores.

Beneficios

  • Esta plantilla presenta el plan de forma estructurada, lo que deja clara la idea detrás del negocio.
  • Ayuda a lograr los objetivos paso a paso y a resolver los problemas que surgen en el camino hacia el logro de los objetivos establecidos al mismo tiempo.
  • Proporciona estrategias con la ayuda de qué negocio procederá.
  • Una plantilla de este tipo suele ser un requisito reglamentario si se supone que debe obtener financiación empresarial externa.
  • Con esta plantilla, puede monitorear el negocio y lograr los objetivos establecidos de una manera disciplinada.
  • Se asegura de que todas las personas interesadas trabajen hacia el mismo objetivo y metas.
  • La plantilla también le permite planificar su curso de acción futuro.

Elementos clave

Se requiere incluir toda la información crítica relacionada con el negocio y la forma en que el negocio procederá para transmitir el mensaje a los inversores y analistas que el negocio sostendrá en el futuro. Estos elementos de la plantilla del plan de negocios pueden ayudarlo a asegurar la financiación empresarial de los inversores.

Los siguientes son los elementos importantes que se deben considerar al crear una plantilla de plan de negocios:

# 1 - Naturaleza del negocio

Comienza con la naturaleza de su negocio. En esta sección, debe describir los productos y servicios que su empresa ofrecerá a los clientes potenciales.

# 1 - Objetivos comerciales

Desde el principio, debe asegurarse de que la plantilla del plan de negocios tenga objetivos claros que sean alcanzables y sostenibles desde la perspectiva comercial. También debe especificar el período en el que se alcanzarán los objetivos.

# 3 - Habilidades y experiencia relevante

Debe tener una sección donde debe incluir sus habilidades y experiencia relevante para administrar el negocio. Es muy importante para el éxito del negocio.

# 4 - Clientes objetivo y clientes

Como todos sabemos, los clientes y los clientes son los usuarios finales de los bienes y servicios que produce una empresa. Esto debería definir los clientes particulares y los clientes para los que están produciendo los bienes y servicios.

# 5 - Mercado objetivo

La plantilla del plan de negocios debe incluir el mercado objetivo de la empresa. También debe incluir cómo se debe crear la demanda en un mercado en particular.

# 6 - Ventas y marketing

Esta plantilla de sección requería las estrategias de ventas y marketing para vender los bienes y servicios a clientes potenciales, el tipo de marca y logotipos que se utilizarán para comercializar sus productos y servicios, incluidos los precios. Además de lo anterior, debe describir la calidad de los productos y servicios en detalle para que los clientes estén bien informados sobre los bienes y servicios con anticipación.

# 7 - Planificación y previsión financiera

En esta sección, se requiere una plantilla para proporcionar una descripción detallada de la planificación y previsión financiera.

Conclusión

  • Una plantilla de plan de negocios bien descrita es aquella que demuestra la capacidad de comprensión comercial de sus clientes o clientes objetivo, cómo crear las demandas de sus productos y servicios. Una plantilla de plan de negocios bien explicada puede asegurar fácilmente la financiación de los inversores, ya que incluye toda la información relevante, que es vital para la base misma del negocio en cuestión.
  • También explica en qué se diferencian usted y su empresa de sus competidores y la forma en que su empresa atraerá clientes y clientes potenciales. Debe presentarse con hechos que podrían incluir la encuesta de sus bienes y servicios, las opiniones de los clientes sobre la calidad de los productos, cifras estadísticas, etc.
  • También debe definirse el riesgo al que se enfrentará la empresa durante el curso ordinario del negocio, de modo que los inversores estén bien informados sobre el riesgo con antelación y la capacidad de la dirección para gestionar el riesgo y obtener beneficios a largo plazo.
  • Por último, pero no menos importante, un plan de negocios no debe confundirse al brindar información detallada sobre todo. En su lugar, debe incluir la información de una manera que sea importante para que los inversores y prestamistas comprendan el objetivo fundamental y sus estrategias en un formato conciso.

Articulos interesantes...