Sistema económico mixto (definición) - Ventajas desventajas

Definición de sistema económico mixto

Un sistema económico mixto es una combinación de ideales capitalistas y socialistas que permiten la protección de los activos privados y al mismo tiempo permiten la libertad en el uso del capital junto con la intervención federal en la toma de decisiones económicas para lograr objetivos sociales que involucran la protección comercial, estímulo fiscal en forma de comercio subsidios, siendo el crédito fiscal ejemplos comunes de la influencia federal, lo que permite un tratado de asociación público-privada.

Explicación

Una economía mixta es un arreglo económico de libre mercado e ideales socialistas que hace que siga un patrón de capitalismo y socialismo juntos. Las economías mixtas mantienen la propiedad privada de las actividades de producción, pero bajo el control gubernamental.

Las economías mixtas implican el control gubernamental de las empresas que proporcionan bienes y servicios esenciales utilizados por el público en general, como aeropuertos, transporte, minería, electricidad, telecomunicaciones, ferrocarriles, suministro de agua, alimentos, medicamentos, banca y defensa. Todas las economías de la era actual son ejemplos de economías mixtas, aunque varios economistas critican ampliamente las repercusiones económicas de los sistemas económicos mixtos.

Tipos de economías mixtas

En general, existen dos tipos de economías mixtas:

  • # 1 - Control estatal parcial - Aquí la propiedad de los factores de producción como una fábrica, maquinaria, Planta es propiedad de las entidades privadas y el gobierno juega un papel regulador.
  • # 2 - Control total del gobierno - El estado influye directamente en el funcionamiento de las entidades. El gobierno invierte su propio dinero en el negocio y es el único responsable de las actividades de las empresas. Asume el riesgo de pérdida y es propietaria de los beneficios de la empresa.
  • # 3 - Control público-privado - Aquí hay una empresa conjunta entre el estado y los actores privados. Los países occidentales son el primer tipo de economía mixta, mientras que los países asiáticos como India son el segundo tipo de economías mixtas.

Características de los sistemas económicos mixtos

La economía actual es asincronía de más de dos sistemas económicos. Los sectores público y privado trabajan juntos mientras compiten por el mismo conjunto de recursos. Los sistemas económicos mixtos no prohíben que el sector privado se beneficie, pero imponen medidas reglamentarias sobre industrias de importancia nacional y consumo público. Las economías mundiales en los tiempos modernos en el mundo son en su mayoría economías mixtas que involucran características socialistas y capitalistas.

  • # 1 - Coexistencia de múltiples sectores: En este sistema, los tres sectores principales a saber. Los sectores privado, público y mixto prosperan juntos en paz. El sector mixto es impulsado conjuntamente por el gobierno y las empresas privadas con más de la mitad del control por parte del gobierno.
  • # 2 - Cooperativas : En una economía mixta existe un sector cooperativo cuyo objetivo es brindar apoyo financiero a las sociedades cooperativas involucradas en la agricultura, ganadería o almacenamiento.
  • # 3 - Libertad de operación : La opción de producir bienes y proporcionar servicios, comprar activos de capital, elegir profesión, productos o servicios se le da al público pero para controlar las fuerzas monopólicas el gobierno mantiene el control estatal.
  • # 4 - Gestión económica: hay un organismo de planificación federal en una economía mixta. Todos los sectores de la economía se adhieren al plan económico del estado para cumplir con varios objetivos establecidos. La planificación económica no es rígida, pero actúa como una guía común para la prosperidad y el crecimiento general de la economía nacional.
  • # 5 - Bienestar de la sociedad: Uno de los principales objetivos de una economía mixta es el bienestar social. Lucha por reducir la brecha entre ricos y pobres proporcionando oportunidades de empleo y reduciendo la pobreza. Los otros objetivos son la seguridad social y económica, la atención médica y la educación gratuita o subvencionada hasta la secundaria para todos.

Características de un sistema económico mixto

A continuación se presentan las características de un sistema económico mixto:

# 1 - Co-supervivencia de los sectores público y privado

Existe una convivencia armoniosa de los sectores público, privado y combinado. Las empresas del sector privado están orientadas al lucro. La producción en estos sectores está controlada por entidades privadas. Sin embargo, el estado se reserva el control sobre tales entidades. Las industrias del sector público son entidades centradas en el bienestar social controladas en gran medida por el gobierno. cuerpos. Los sectores combinados trabajan en cohesión en asociaciones público-privadas.

# 2 - Planificación económica

En una economía mixta, el gobierno. Se preocupa tanto del sector público como del privado en la planificación económica y fiscal tomando medidas que favorezcan a ambos. Solo hay una asignación de recursos que intenta coincidir con la fuerza productiva del capitalismo y la distribución justa del socialismo. Las políticas gubernamentales están enmarcadas de tal manera que exista la existencia de empresas públicas en las zonas rurales que también brinden paquetes de estímulo y se apoye fiscalmente en las empresas privadas para que se instalen en las zonas atrasadas.

# 3 - Salvaguarda de los derechos del consumidor

Los intereses de los consumidores finales están protegidos en una economía mixta. Los consumidores tienen mayor libertad para comprar productos y servicios de su elección. El gobierno regula los precios de los productos para que no sean explotados por grupos privados.

# 4 - Protección de los derechos laborales

El gobierno protege a la clase trabajadora de la explotación por parte de particulares. La Ley de fábricas, la Ley de salario mínimo son algunas de las medidas adoptadas para proteger los intereses de la fuerza laboral.

Ventajas del sistema económico mixto

Las siguientes son las ventajas de un sistema económico mixto:

  • Una economía mixta salvaguarda la libertad personal. En una economía mixta, las personas pueden elegir entre consumo, profesión, empresa y pensamiento.
  • Una economía mixta reduce la disparidad de ingresos entre los sectores de la sociedad al brindar igualdad de oportunidades de empleo y educación. Existe una distribución casi justa de la riqueza nacional entre todos los ciudadanos del país, lo que reduce la brecha de ingresos.
  • Una economía mixta permite la planificación y el control centralizados, por lo que se evitan los trastornos económicos.
  • Una economía mixta ayuda a las economías pobres a tener un desarrollo económico rápido y equilibrado.
  • Hay margen para la investigación y el desarrollo.
  • Promueve precios y distribución justos de bienes y servicios, ya que el mercado está regulado por organismos propiedad del gobierno. Promueve la finalización justa y evita los precios predatorios.

Desventajas de la economía mixta

Las siguientes son las desventajas de un sistema económico mixto:

  • En una economía mixta, el equilibrio del mercado es difícil de mantener debido a intereses públicos y privados.
  • Los problemas de corrupción, sobornos, mercado negro, nepotismo son bastante frecuentes en una economía mixta.
  • El control estatal excesivo en una economía mixta obstaculiza el crecimiento de las industrias del sector privado.

Conclusión

Si bien una economía mixta es buena para la economía en su conjunto, se debe mantener el crecimiento equilibrado de las partes públicas y privadas y el equilibrio del mercado.

Articulos interesantes...