¿Qué es el contrato de compraventa de acciones?
Acuerdo de compra de acciones significa el acuerdo / contrato legal entre los accionistas y la empresa en el momento de la compra de las acciones de la empresa y consta de detalles como una inversión, asignación, período de bloqueo, términos de inversión, etc.
¿Como funciona?
- En este contrato en el que se mencionan todos los detalles relevantes sobre la compra de acciones, como el número de acciones, el monto pactado por acción, el monto total de la contraprestación, etc .;
- Luego, tanto el comprador como el vendedor de las acciones presentan la indemnización.
- Luego, la transacción de compra ejecutada se enviará a la empresa para la transferencia del nombre del accionista en los libros de la empresa.

¿Por qué necesitamos un contrato de compra de acciones?
Como el comprador ha invertido el dinero que tanto le costó ganar en las acciones de la entidad, debe protegerse de cualquier tipo de fraude o conducta indebida en su contra, de modo que el comprador de acciones y el adjudicatario o vendedor de las acciones tengan un efecto legalizado. celebrar un contrato de compraventa de acciones para evitar cualquier situación controvertida en el futuro.
Proceso
- Decidir la empresa de la que queremos comprar las acciones.
- Busque el posible accionista que quiera vender lo mismo.
- Detalles generales de la empresa y del comprador y vendedor como nombre, dirección, fecha del contrato, número de existencias a comprar, tasa de compra, etc .;
- La definición de los términos mencionados en el contrato de compraventa de acciones, como la referencia a la empresa, se nombrará como empresa; el comprador será el comprador de acciones que haya acordado comprar las acciones de la empresa.
- Sobre las condiciones previas y posteriores a la ejecución de la transacción de compra, como compromiso, garantías del vendedor, garantías del comprador, etc.
- La indemnización por ambas partes sobre la veracidad de los hechos;
- Después de algunas otras debidas formalidades al final de una empresa, las acciones compradas se transfirieron a nombre del comprador.
Acuerdo de compraventa de acciones frente a transferencia de acciones
- El término acuerdo de accionistas se refiere al acuerdo entre el comprador de acciones y el vendedor de acciones con respecto a los términos y ejecución de dichos términos y de qué manera, por otro lado, la transferencia de acciones se realiza entre el vendedor de acciones y la empresa para transferir tales acciones por las que se celebró el contrato de compraventa de acciones.
- El contrato de transferencia de acciones es el paso subsiguiente que se da después de la ejecución del contrato de compra de acciones para transferir dichas acciones a nombre del comprador.
- El contrato de transferencia de acciones incluye la compra de acciones, pero el contrato de compra de acciones no incluye la transferencia de acciones.
- El contrato de compra de acciones podría cancelarse, pero, por otro lado, el contrato de transferencia de acciones no podría cancelarse una vez ejecutado o convertirse en vinculante para las partes.
- Los términos y condiciones del contrato de transferencia de acciones son vinculantes y tienen obligaciones legales, pero por otro lado, el contrato de compraventa de acciones se considera menos obligatorio.
- Después de la ejecución del contrato de transferencia de acciones, las obligaciones del vendedor terminan, pero en la ejecución del contrato de compra de acciones, el vendedor todavía tiene responsabilidades como en los libros de una empresa, el vendedor sigue siendo el accionista de la empresa.
- La transferencia de acciones también actúa como una indicación para la empresa con respecto a la venta de acciones por parte del accionista existente.
Ventajas
- Es que no hay participación de ningún tercero.
- El vendedor de las acciones no tendrá ninguna responsabilidad derivada de la venta de las acciones al comprador, que ahora se adeuda al nuevo comprador.
Desventajas
- A veces se ve que no existen contratos de compra de acciones entre el vendedor de acciones y el comprador de la acción de la empresa. En esa situación, las acciones quedan a nombre del vendedor, lo que crea derechos no auténticos.
- La principal desventaja de este acuerdo desde la perspectiva de un comprador es que las últimas cuotas pendientes a veces también pueden transferirse a nombre del comprador y dar lugar a cargos innecesarios.
Conclusión
Es un documento muy importante desde la perspectiva del comprador o vendedor de las acciones de la empresa que había invertido en las acciones de la empresa y proporciona fondos a la empresa para administrar las operaciones de la empresa y expandir su negocio en aras de revalorización del capital, ya que cuando la empresa gana más, el valor de la participación en el mercado también aumenta. Todas las empresas celebran este acuerdo; es la prueba documentada disponible con el comprador de las acciones de la empresa, una copia también está disponible con el vendedor. En caso de cualquier disputa, se puede resolver fácilmente dando preferencia al contrato celebrado. Es aconsejable que toda persona que haya invertido el dinero que tanto le costó ganar en las acciones de la empresa suscriba un acuerdo de acciones adecuado al momento de comprar las acciones de la empresa.