¿Qué es la ciencia actuarial?
La ciencia actuarial es una ciencia que utiliza las matemáticas y la estadística en el campo de las finanzas y los seguros para evaluar el riesgo involucrado. La incertidumbre de los eventos futuros y sus implicaciones financieras se analizan mediante la aplicación de las matemáticas y la estadística, que es su enfoque principal.
¿Qué hace un actuario?
- Un actuario es alguien que aplica la ciencia actuarial a través de las matemáticas y la estadística para analizar el estado actual de una organización e identificar cualquier riesgo potencial que pueda afectar el negocio.
- Los riesgos potenciales identificados por el actuario pueden ocurrir o no en breve ya que depende de los números de la empresa. Esto puede representar o no la imagen real, ya que la empresa también puede verse afectada por eventos externos.
- Se requiere un actuario para diseñar, probar y administrar las políticas de aversión al riesgo para reducir el riesgo y maximizar las ganancias.

Ejemplo de ciencia actuarial
La epidemia actual del virus Corona no solo es un golpe para el mercado chino, sino también para la economía mundial, ya que China es el mayor exportador mundial de materias primas. Esto es algo que los actuarios no pudieron medir y, por lo tanto, las empresas de todo el mundo se han visto afectadas. En tal escenario, los números internos de la empresa podrían no jugar un papel importante ya que es el factor externo el que está causando la desaceleración. Además, las empresas no pueden protegerse de los casos en los que hay un brote epidémico, lo que paraliza el progreso global.
Importancia de la ciencia actuarial
- Es un método probado para comprender los escenarios actuales e identificar los riesgos potenciales que pueden causar daños al negocio.
- El extenso estudio de la ciencia actuarial y la estandarización del análisis permite al actuario adoptar un enfoque de resolución de problemas.
- La gestión de riesgos es la faceta más importante de la ciencia actuarial, y las empresas invierten su tiempo y dinero en los mejores asesores actuariales.
- La conclusión derivada en base a la aplicación de la ciencia actuarial facilita que las empresas lleguen a las mejores decisiones que aseguren el buen funcionamiento de las empresas incluso en el momento de incidentes imprevistos.
Aplicaciones
- Se utilizan para analizar el riesgo involucrado en un plan para el futuro; las dos aplicaciones principales de la ciencia actuarial son los planes de pensiones y los seguros de vida.
- Tradicionalmente, la ciencia actuarial se aplicó para incluir el diseño y fijación de precios de productos de seguros, el establecimiento de capital y reservas en poder de una aseguradora y el asesoramiento sobre fondos de jubilación. También tenía su aplicación sobre el interés compuesto.
- Hoy, los actuarios están aplicando su conjunto de habilidades en roles no tradicionales. Estos roles incluyen ayudar a resolver algunos de los problemas generales de la sociedad, como el calentamiento global. Desde analizar el impacto del cambio climático emergente en los planes de negocios hasta encontrar soluciones para apoyar al envejecimiento de la población.
Ventajas de ser actuario
- Proporcione un análisis en profundidad del flujo de caja y llegue a la solución que mejor se adapte al negocio.
- Permite realizar proyecciones financieras completas de una empresa.
- Facilita a las empresas la identificación de riesgos de antemano y la elaboración de planes de control para que el impacto del riesgo no sea mayor al previsto.
- Los actuarios ayudan a identificar los riesgos futuros que pueden tener un impacto en el negocio. Si el plano de control para el riesgo cuesta más que la pérdida real que surge del riesgo, la empresa puede decidir si está lista para aceptar el riesgo.
Limitaciones de ser actuario
- Las decisiones se toman en base a cálculos y sus resultados. Estas son suposiciones basadas en las situaciones actuales, que pueden cambiar y los resultados pueden ser incorrectos a medida que pasa el tiempo.
- Un actuario debe mantenerse actualizado sobre las condiciones actuales del mercado y estar al tanto de los temas que están interrelacionados con el negocio para poder identificar cualquier anomalía para llegar a la decisión adecuada para el negocio.
- Las matemáticas y la estadística son las materias fundamentales de la profesión de las ciencias actuariales. Entonces, una persona que no es buena con los números no puede prosperar en el papel.
Conclusión
La ciencia actuarial consiste en aplicar habilidades matemáticas, estadísticas y comerciales para medir y gestionar el riesgo. El enfoque principal de un actuario es analizar el negocio e identificar cualquier riesgo subyacente que pueda preverse, de modo que se puedan implementar los controles necesarios para combatir las secuelas si el evento de riesgo sucediera de verdad. En el mundo actual, la necesidad de actuarios ha aumentado y, como resultado, más y más universidades han introducido cursos especializados en el estudio y la disciplina de la ciencia actuarial. Estos cursos facilitan la creación de una base sólida de matemáticas, productos financieros, economía y estadística. Como resultado, un actuario está bien versado en finanzas, economía y matemáticas en general.