Invertir en moneda - ¿Cómo invertir en divisas extranjeras?

Inversión en la definición de moneda

Invertir en moneda se refiere al acto de comprar una moneda vendiendo el otro par o pierna, lo que generalmente se realiza a través de un mercado de divisas conocido como forex.

¿Cómo invertir en moneda extranjera?

Por lo general, existen las 3 formas principales en las que puede invertir en una moneda extranjera, y se enumeran en

  1. Negociación al contado: en este método de inversión, una divisa se intercambia por la otra, y la liquidación suele realizarse sobre una base T + 2 (fecha de negociación + 2 días)
  2. Comercio a plazo: En este contrato de inversión, la parte celebra un contrato para cambiar una moneda por la otra a un precio fijo en una fecha futura determinada. Se negocia OTC (Over The Counter) y, a veces, se puede personalizar.
  3. Negociación de futuros: es similar a una negociación a plazo de divisas, excepto que el contrato está además estandarizado.

Ejemplos de inversión en moneda extranjera

A continuación, se muestran ejemplos de inversión en divisas.

Ejemplo 1

El Sr. Smith está observando las fluctuaciones USD / INR. Tiene motivos para creer que el USD se fortalecerá frente al INR. Por lo tanto, puede celebrar un contrato al contado para comprar 1 USD a 70,83 INR por USD y luego venderlo en un contrato de futuros de tres meses a USD / INR = 71, obteniendo así una ganancia en términos de 0,17 INR.

Ejemplo # 2

Un exportador de EE. UU. Está analizando el tipo de cambio, que actualmente está en USD / GBP = 0,81. Le preocupa que el dólar estadounidense pueda apreciar la libra esterlina en 3 meses cuando reciba sus cuentas por cobrar del Reino Unido. La apreciación de la moneda local es mala para el exportador. Por lo tanto, puede cubrir este contrato con un forward de tres meses en USD y GBP comprando un forward de USD a la misma tasa de USD / GBP = 0,81.

Ejemplo # 3

SuperMoney LLC, un fondo de cobertura que ha realizado una operación corta de valores ABC Co en una moneda diferente con un horizonte de tiempo de 3 meses y está preocupado por las tasas de cambio cuando necesita realizar operaciones de cobertura y, por lo tanto, puede realizar una transacción de divisas. para cubrir la exposición en este sentido

Ventajas

Algunas de las ventajas de invertir en los mercados de divisas son las siguientes:

  • Disponibilidad: a menudo se observa que los mercados de valores operan durante un período fijo de tiempo en un día. Sin embargo, un mercado de divisas está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ya que el cierre de un mercado en un país abriría otro mercado en otra parte del mundo. Por lo tanto, existe una gran conveniencia en el comercio de divisas, ya que los mercados de divisas están abiertos todo el tiempo las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • Cobertura: sirve como una gran herramienta para proteger a los inversores de las incertidumbres relacionadas con los cambios en las tasas de cambio a lo largo del tiempo. Un fondo de cobertura puede estar preocupado por la tasa de cambio cuando quiere cubrir una operación corta en un horizonte temporal de ciertos meses, que involucra una moneda diferente y, por lo tanto, puede optar por cubrirse y protegerse al tener que celebrar contratos a plazo y de futuros se evita tal incertidumbre. De manera similar, incluso un exportador o importador puede estar muy preocupado por las tasas de cambio cuando tiene que recibir / realizar pagos por las operaciones en una moneda extranjera y, por lo tanto, para protegerse de las diversas incertidumbres, es muy posible que decida entrar en un contrato de divisas a plazo o incluso de futuros para que no se vean afectados por tales fluctuaciones
  • Diversificación: un administrador de fondos o incluso un inversor individual puede optar por agregar monedas en su conjunto de carteras para no poner todos los huevos en una canasta y lograr el beneficio de la diversificación, administrando así el riesgo. Las divisas constituyen una clase de activo en comparación con una combinación tradicional de acciones, bonos e incluso fondos mutuos para el inversor común.
  • Alcance de las ganancias: una persona puede tratar de especular en el mercado de divisas y obtener ganancias a corto plazo si comprende muy bien los mercados de divisas. Se vuelve imperativo tener una idea clara de las tendencias y seguir con atención en este mercado y aprovechar las oportunidades del mercado.
  • Costos más bajos: a diferencia de las acciones, el comercio de divisas implica costos comparativamente menores y, por lo tanto, busca mejorar los rendimientos para el inversor cuando realiza operaciones comerciales / inversiones en dichos mercados de divisas que involucran monedas.

Desventajas de invertir en el mercado de divisas

A continuación se presentan los indicadores que buscan dilucidar cómo invertir en los mercados de divisas tiende a ser desventajoso en algunos aspectos:

  • Gran volatilidad : no hay duda de que el mercado de divisas es una fuerte fuente de cobertura; expone a uno a una volatilidad significativa mucho más de lo que cabría esperar en el curso normal de los movimientos de las acciones. Por lo tanto, es importante para el inversor aficionado comprender muy bien su tolerancia al riesgo y solo entonces aventurarse a invertir en divisas. Los riesgos también tienden a ser más altos que las otras estrategias de inversión.
  • Alcance de la especulación: Dada la alta volatilidad que prevalece en el mercado de valores, a menudo hay una gran cantidad de especulación involucrada con respecto a las monedas y sus movimientos. A veces, las apuestas o posiciones ingresadas pueden ir hacia el sur y causar una gran cantidad de pérdidas a los inversores. Por tanto, es importante que el inversor sea realmente cauteloso a este respecto y no se deje llevar por una especulación excesiva.

Conclusión

Invertir en el mercado de divisas no es sencillo, al contrario que invertir en mercados de renta variable. Se requiere un conocimiento y una comprensión profundos del mercado de divisas para llevar a cabo operaciones de inversión o contratos que involucren divisas. Estos mercados de divisas son una fuente brillante para que un inversor o un fondo cubra su exposición a divisas, diversifique sus carteras y también se beneficie de las ganancias cambiarias en el proceso.

Sin embargo, es necesario comprender que los mercados de divisas son bastante complicados con muchas incertidumbres y fluctuaciones, lo que crea un espacio para una gran cantidad de especulación, que puede parecer inapropiada para el inversor aficionado común. Por lo tanto, antes de aventurarse a invertir en el mercado de divisas, es necesario comprender y estar al margen de la dinámica para evitar enormes pérdidas innecesarias. No obstante, a lo largo de los años, los mercados de divisas han proporcionado una excelente fuente de cobertura para que tanto los inversores como los fondos los protejan con sus exposiciones cambiarias.

Articulos interesantes...