Ventajas de la contabilidad de costos
La contabilidad de costos es una herramienta utilizada por la gerencia de la empresa que ayuda a identificar, registrar y evaluar el costo de producción de una entidad para medir el desempeño de varios productos y divisiones, ayudando así en la toma de decisiones.
A diferencia de la contabilidad financiera, la administración utiliza internamente la contabilidad de costos para la elaboración de presupuestos y la toma de decisiones, y no para la presentación de informes financieros externos. Implementado de manera efectiva, un sistema de contabilidad de costos sólido ayudaría a mejorar la rentabilidad de los productos y las divisiones, mejorando así la rentabilidad general de la organización. A continuación se muestra un resumen de las ventajas de la contabilidad de costos.

Las 8 ventajas principales de la contabilidad de costos
# 1 - Varios elementos de costos
Incluye el costo directo del material, el costo de la mano de obra y los costos generales.
A) Costos de material
- Un sistema de contabilidad de costos, cuando se implementa de manera efectiva, asegura el cumplimiento oportuno de los pedidos al proporcionar una producción ininterrumpida.
- Reducción de los costos de mantenimiento de inventario al sincronizar la frecuencia de colocación de pedidos de material con el programa de producción.
- Identificación y prevención de pérdidas y desperdicios anormales / innecesarios durante el almacenamiento o la producción.
- Ayuda a lograr economías de escala al identificar la cantidad óptima de reorden para reducir los costos de compra de inventario, la valoración adecuada del inventario y la chatarra.
B) Costos laborales
- Un sistema de control de costos laborales efectivo ayuda a:
- Reconozca y elimine situaciones de personal excesivo o insuficiente mediante la determinación de los requisitos de mano de obra en diferentes divisiones a través de las líneas de productos.
- Controle el tiempo de inactividad y las horas extraordinarias mediante la evaluación del tiempo consumido en diferentes procesos y departamentos;
- Instituir sistemas salariales, esquemas de incentivos y un plan de bonificaciones acorde con la productividad;
C) Gastos generales
La contabilidad de costos ayuda a asegurar un mejor monitoreo del consumo de recursos por parte de varios centros de costos y asegura un mejor control departamental.
# 2 - Control de costos de ayudas y reducción de costos
Un buen sistema de contabilidad de costos ayuda a la administración a disminuir el costo de producción de la entidad al emplear control de costos y reducción de costos.
- El control de costos es el proceso de asegurar que el costo real incurrido esté en línea con las cantidades planificadas.
- La reducción de costos tiene como objetivo reducir el costo unitario de producción sin comprometer la calidad del producto.
Una comparación de costos entre períodos con respecto al mismo producto o con competidores o estándares de la industria ayuda a determinar las vías para el control y la reducción de costos.
# 3 - Eliminación de actividades derrochadoras
Los sistemas de contabilidad de costos ayudan a identificar actividades redundantes, ineficiencias y pérdidas anormales y evitables. Por lo tanto, la contabilidad de costos es útil para identificar la causa de las fluctuaciones en la rentabilidad del negocio. Además, el costo de la capacidad inactiva se puede estimar en caso de que las divisiones o plantas no estén funcionando a su capacidad máxima. Ayudaría a identificar los productos no rentables o las líneas de productos y las actividades que derrochan, para que puedan ser mejor administrados o eliminados. El análisis de costos también ayuda a la gerencia a decidir si es económicamente mejor fabricar un producto internamente o obtener el mismo de proveedores externos.
# 4 - Ayuda a fijar un precio adecuado para mejorar la rentabilidad del producto
- La contabilidad de costos permite a la gerencia encontrar el rango ideal de precios que sería más rentable para la empresa, dado el nivel de producción producido y el escenario de mercado imperante.
- La contabilidad de costos permite la fijación de precios apropiados al hacer una distinción entre costos fijos y variables que de otra manera no se hacen en los sistemas de contabilidad financiera.
- Por ejemplo, en periodos de recesión global, se puede requerir que una entidad baje los precios para mantener la demanda de sus productos. En tal situación, la administración puede decidir vender a un precio que no cubra su costo total.
- Luego, la empresa vendería el producto a un precio superior a su costo variable de producción. Dado que los costos fijos deben incurrirse ya sea que la entidad fabrique o no el producto, la gerencia fijaría el precio de los productos de tal manera que se cubra al menos el costo incremental de producir cada unidad adicional.
# 5 - Mejora de la rentabilidad de la división y la organización mediante la fijación de precios adecuados para transferencias interdepartamentales
La contabilidad de costos también ayuda a determinar un precio adecuado para la transferencia interdepartamental de productos o materiales semiacabados en una cadena de producción. Este sistema impulsaría a los gerentes de departamento a mejorar la rentabilidad de las divisiones individuales al hacerlos responsables de la misma. Luego, se alentaría a las divisiones a hacer un uso óptimo de la capacidad, lo que, a su vez, impulsaría la rentabilidad general de la organización en su conjunto.
# 6 - Ayuda a la administración por excepción que conduce a decisiones oportunas y más informadas
Los sistemas de contabilidad de costos ayudan a identificar las desviaciones de los montos planificados. Por ejemplo, el uso excesivo de materiales en comparación con el requisito estándar, el tiempo extra que se necesita para completar una actividad / producto en particular del estimado, los servicios adicionales consumidos por una división de la entidad de lo normal, etc., se pondrán de manifiesto por un buen costo. sistema de contabilidad. La gerencia puede entonces enfocar sus esfuerzos en las variaciones materiales que se identifiquen. La contabilidad de costos ayuda a la administración a tomar decisiones informadas de manera oportuna, con cierto grado de previsión.
# 7 - Permite la fijación de responsabilidad y rendición de cuentas
Los costos e ingresos presupuestarios definen objetivos claros para varias líneas de productos y divisiones dentro de la entidad. Esto ayuda a crear responsabilidad a nivel de división dentro de la empresa, lo que facilita la resolución de responsabilidades por ineficiencias o la concesión de incentivos basados en el desempeño.
# 8 - La contabilidad de costos beneficia a la economía en su conjunto
Varios departamentos gubernamentales utilizan registros de costos que mantiene la entidad, que se comparte con los organismos gubernamentales como parte de los requisitos legales, en sus esfuerzos por regular el sector mediante el control de precios, fijación de precios, protección arancelaria, fijación de niveles de salario mínimo, etc. asegurar la asignación equitativa de recursos y la compensación.
Conclusión
La contabilidad de costos complementa la contabilidad financiera para brindar a la administración información sobre cómo las diversas líneas de productos y actividades involucradas en el proceso de producción afectan los movimientos de costos, lo que impacta en la rentabilidad general de la empresa. Un buen sistema de contabilidad de costos proporciona insumos para que se tomen decisiones administrativas oportunas para el control de costos y la reducción de costos al reducir las ineficiencias, las actividades redundantes y las pérdidas evitables.